top of page
Buscar

La CIM, su relación y trabajo con la responsabilidad social (RS) y la responsabilidad social corpora

  • Foto del escritor: Maria Jose Zoletto
    Maria Jose Zoletto
  • 12 jun 2017
  • 2 Min. de lectura


El mundo moderno y sus constantes cambios y tendencias exigen a las empresas más que desarrollar un buen producto, poner a este un precio atractivo y lanzar lo al público meta; Innovar con campañas modernas que deben poder comunicarse con los clientes actuales y potenciales y saber qué herramientas usar y en qué momento, para no dejar al azar los mensajes que desean comunicar.


Con el fin específico comunicar un mismo mensaje que permita a la empresa darle un posicionamiento único y un valor de marca diferencial, es que nace el concepto de la Comunicación Integral de Marketing (CIM) que, unida a una amplia gama de herramientas y actividades que se desarrollan en una compañía permite dar un valor diferencial a la empresa.


Así también nos encontramos con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) la cual llega como una forma de gestión para nuevos negocios y como una marca de reconocimiento ante la sociedad, ésta puede ser o no tomada por la empresa como una herramienta más de CIM.


Para comenzar, la Comunicación Integral de Marketing, es una estrategia que se basa en una mezcla de las herramientas de promoción empleadas de manera muy específica, dichas herramientas de acuerdo a Kotler, son:


  • Publicidad, una de las herramientas más expresivas y es incluso capaz de llegar a masa ubicadas en diferentes zonas, esta se usa en formas impresas, de difusión, exteriores y otras.


  • Ventas Personales, consisten en una interacción cara a cara que sirve para poder formar relaciones a largo plazo, algunas de sus actividades consisten en las presentaciones de venta, exposiciones del ramo y programas de incentivos


  • Promoción, herramienta que dice “compre ahora”, pues su intención es atraer al público consumidor lo más que pueda. Consiste en exhibiciones en puntos de compra, bonificaciones, descuentos, cupones, anuncios especializados y demostraciones, entre otras.


  • Marketing Directo, herramienta que se centra en los públicos clave, elige sólo a aquellos clientes de los que sabe podrán estar interesados, los mensajes que se les mandan son especializados, pues entablan un trato más directo sin ser de manera presencial; hace uso de catálogos, telemarketing, fax e internet, entre otros.


  • Relaciones Públicas, consiste en entablar relaciones de calidad con los diferentes tipos de público con los que una empresa tiene contacto, por lo regular aquellas que la aplican gozan de credibilidad gracias a estas y logran posicionarse con mayor facilidad. Normalmente no tienen la intención de vender nada, sino de dar a conocer a la empresa por ciertas características y suelen llegar como noticia.


Sin embargo a pesar de que la CIM reúna diferentes herramientas, no todas ellas deben ser empleadas, ni de un mismo modo, de manera que debe existir un diagnóstico organizacional que nos permita saber qué parte de la empresa se debe fortalecer, qué es aquello que refleja mejor su cultura organizacional, cuáles son sus intereses y metas, cuáles son sus principios y qué le puede agregar valor a la marca.




 
 
 

Comments


  • Black Twitter Icon
FOLLOW ME
SEARCH BY TAGS
FEATURED POSTS
INSTAGRAM
ARCHIVE
bottom of page