Marketing Relacional y su función con las Mipymes
- Maria Jose Zoletto
- 31 may 2017
- 1 Min. de lectura

El marketing relacional le da mayor importancia al trato entre empresas y clientes de manera que busca obtener buenas relaciones con los clientes para lograr las metas de una organización. Según Chica Mesa Juan Carlos en su artículo "del marketing de servicios al marketing relacional" propone cuatro criterios para realizar de forma correcta un proceso de marketing relacional.
1) Estudiar el ambiente del mercado: consiste en analizar los contextos geográfico, político, religioso, de gustos, entre otros de los clientes externos de la organización, ya que al saber el ambiente de los clientes de la empresa se tiene mayor posibilidad de éxito.
2) Apoyo tecnológico: emplear de forma adecuada los medios tecnológicos ayuda a realizar de manera más eficaz los estudios y procesos que la organización necesite.
3) Proceso de comunicación adecuada: tener un estudio de las redes y flujos de la empresa, además de un acercamiento con la clientela y los colaboradores.
4) Efectividad y eficiencia: mantener una buena relación en la forma de trabajo dando un aporte mayor a lo establecido en innovar en las ideas.

Una de las principales características del Marketing relacional es que los productos ahora no son estandarizados, como lo eran en el marketing transaccional, sino que, son personalizados, además de que busca generar confianza, compromiso y comparación con el cliente. Por ello, sería importante que las empresas de este tipo ocupen el marketing relacional para mantener y hacer crecer sus empresas, pues si logran un vínculo con el cliente este regresara y recomendará la empresa.
Comments